Elektra pisa el acelerador en Brasil


El objetivo del grupo de Salinas Pliego es cuadriplicar sus unidades en la región noreste de Brasil; la firma busca pasar de 15 unidades a 61 en la zona más pobre del país a fines de 2011.

Grupo Elektra pretende cuadruplicar el tamaño de la empresa en Brasil durante los próximos 18 meses.

Esto es, pasar de las actuales 15 unidades conformadas por agencias del Banco Azteca dentro de tiendas Elektra (una sola agencia es independiente) a 61 unidades a fines de 2011, según un reportaje publicado en la edición más reciente de la revista Expansión.

"Seguimos con nuestro plan de crecimiento orgánico, pero si en el proceso vemos la posibilidad de comprar algo, eso no está excluido", dice Luis Niño de Rivera, vicepresidente del consejo de Banco Azteca.

"Crecer vía adquisiciones es una opción que siempre hemos evaluado, incluso antes de entrar a Brasil", señaló a la publicación.

La idea es llegar en los próximos meses a otras ciudades de Pernambuco e ir a otros estados de la región noreste, como Río Grande do Norte, Alagoas, Paraiba, Bahía y Ceará.

"Fue un acierto muy grande la decisión de Grupo Elektra de entrar a Brasil por la región noreste", dice Alexandre Horta, consultor especializado en comercio minorista de GS&MD, en São Paulo.

"Esa región está teniendo una tasa de crecimiento de consumo más alta que el promedio del país, además de que las casas de electrodomésticos y artículos electrónicos más destacadas no son nacionales, sino regionales".

Con 53.5 millones de habitantes, el noreste es la región más pobre de Brasil, pero en los últimos años el crecimiento de la economía y los programas de transferencia de recursos, como Bolsa Familia, hicieron crecer los ingresos de la zona.

Cabe destacar que el número de trabajos evaluados fue algo menor al de la anterior versión, debido a que para la quinta edición se estableció que los ensayos presentados por estudiantes, irían a una categoría separada.

Los trabajos sobre los que se escogió al ganador fueron esta vez realizados por escritores calificados. "Caminos de la Libertad" es un proyecto del Grupo Salinas y cuenta con el respaldo de TV Azteca y de Fundación Azteca de México.

Su objetivo es contribuir en la reflexión sobre la libertad como valor inherente al ser humano y su esencia, además de ser considerada como la única vía de alcanzar el progreso sostenido.

El premio del concurso del mismo nombre se ha convertido, en pocos años, en una de las más altas distinciones para los escritores latinoamericanos comprometidos con las ideas de la libertad como pilar del orden social.

La premiación del V Concurso Internacional de Ensayo "Caminos de la Libertad" se realizará el 21 de septiembre en México DF.