![]() |
DESEMPEÑO SUPERIOR DE COMPAÑÍAS DE GRUPO SALINAS EN 2008 —Grupo Elektra Fortalece Expansión Internacional y Opera con Éxito en Ocho Países
Mientras que Banco Azteca es Sobresaliente en Calidad de Activos—
|
||
Ciudad de México, 6 de enero de 2009—Grupo Salinas, conjunto de empresas dinámicas, de alto crecimiento, con tecnología de punta, y fuertemente comprometidas con la modernización de los países en que operan—creado por el empresario Ricardo B. Salinas (www.ricardosalinas.com)—anunció hoy que 2008, fue de nueva cuenta un año de sólidos avances en sus empresas cotizadas en mercados de valores—Grupo Elektra, TV Azteca y Grupo Iusacell. Grupo Elektra —la empresa líder en financiamiento al consumo y comercio especializado en Latinoamérica— fortaleció su sólida expansión geográfica, a través del inicio de operaciones de Banco Azteca en Perú a principios de año—con la apertura simultánea de 120 sucursales en 36 ciudades—y con el comienzo de operaciones comerciales y bancarias en Brasil en marzo, con perspectivas muy alentadoras. Con ello, la compañía opera con éxito en ocho países de América Latina. Grupo Elektra también dio inicio a las operaciones de Ensamblika, la ensambladora en México de motocicletas Italika, producto con el que la compañía logró este año 50% de participación del mercado de motos en el país, de igual forma Grupo Elektra vendió uno de cada cuatro televisores comercializados en México, e impulsó la venta de autos tecnológicamente avanzados FAW, para mejorar las condiciones de transporte de miles de familias. Banco Azteca, la subsidiaria financiera más importante de Grupo Elektra, se consolidó como una de las instituciones bancarias con mayor solidez; alcanzó 9 millones de cuentas de préstamos y 7 millones de cuentas de captación, lo que pulveriza los riesgos de crédito y de liquidez. Ello, en conjunto con sistemas de originación y de cobranza sin paralelo, resultó en índices de morosidad decrecientes, hasta un nivel de 5.5%, dos puntos porcentuales por debajo del promedio de la cartera de consumo en México. Los mercados financieros reconocieron los avances y perspectivas de Grupo Elektra a través de una apreciación de 81% en el precio de su acción durante el año, a pesar de la tendencia descendente en los mercados de valores a nivel global. En cuanto a la presencia de Grupo Salinas en la industria de televisión abierta, TV Azteca—uno de los dos mayores productores de contenido para televisión en español en el mundo—consolidó sus sólidos fundamentos. Logró una participación de audiencia comercial de 39% en el día completo en 2008, impulsada por su exitosa programación en horario estelar y en el fin de semana, entre la que destacó La Academia, su probado reality show musical. La compañía también cubrió con éxito los Juegos Olímpicos de Beijing, a través de un análisis deportivo profundo, entretenido y de gran profesionalismo, lo que estimuló de forma adicional el dinamismo de los ingresos en el año. De igual forma, TV Azteca expandió sus perspectivas de crecimiento fuera de México, mostrando su exitosa programación en dos canales en Guatemala. En el sector de telecomunicaciones, Grupo Iusacell—el primer proveedor de servicios celulares inalámbricos de tercera generación con cobertura nacional en México—cumplió un año de su fusión con Unefon, y logró un posicionamiento de mercado superior, crecimiento en eficiencia operativa, y la cobertura de red de tercera generación más eficiente del país. A través de dicha red, la compañía brindó servicios de transmisión de datos con una velocidad que más que duplica la de sus competidores en el país, lo que facilitó un crecimiento de doble dígito en los suscriptores de pospago—atractivo segmento de mercado—y contribuyó a duplicar el número de usuarios de Banda Ancha Móvil (BAM). En la segunda mitad del año, las compañías de Grupo Salinas tomaron acciones oportunas para seguir fortaleciendo sus operaciones en el difícil entorno actual, a través de importantes reducciones de costos y gastos; y varias de sus empresas construyen mayor liquidez para aprovechar las oportunidades de mercado que se presenten. Los resultados positivos no sólo representan un sólido desempeño financiero. Tanto Banco Azteca como Grupo Iusacell fueron reconocidos dentro de las 20 mejores compañías en México por sus innovaciones tecnológicas, que generan eficiencia creciente, por el panel de expertos de la publicación Information Week. Grupo Salinas también movilizó esfuerzos a través de Fundación Azteca para apoyar la alimentación de miles de familias por medio de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, la atención médica de urgencia para la Cruz Roja Mexicana y la construcción de una nueva ciudad para los damnificados de Juan de Grijalva en Chiapas, a través de una recaudación agregada por el equivalente de cerca de US$30 millones. Por su parte, Fundación Azteca America desarrolló iniciativas que mejoran la calidad de vida de los hispanos en EUA, y promueven el conocimiento y ejercicio de sus derechos. A pesar del difícil entorno económico mundial, Grupo Salinas tiene confianza de que durante 2009 se podrán aprovechar grandes oportunidades, gracias a los sólidos fundamentos de sus compañías, a la capacidad de toma de decisiones acertadas y a la rápida ejecución en momentos de dificultad.
|